Mandalas desde cero: crear con intención

Cuando me senté para bajar a papel los contenidos que tenía en mente para este seminario sabía que mi deseo era ir un paso más allá de lo que había sido mi primer seminario sobre mandalas.

No es que el anterior estuviera mal o incompleto, pero conforme fueron pasando los años, fruto del intercambio con ustedes, me di cuenta que faltaba tocar algo primordial, que quizás enfocada en los aspectos más técnicos, había pasado por alto y esto era: La intención al crear, el para qué?

Hay infinitos motivos para poner en movimiento nuestra maquinaria creativa, nos mantiene vitales, ayuda a desarrollar y mantener activas nuestras funciones cognitivas, nos posibilita conocernos mejor y desde otro lugar, nos proporciona diversos medio de expresión por donde trabajar nuestras emociones, estados y sentires y podría seguir, casi hasta el infinito diría, hablando de los beneficios de mantener activa nuestra creatividad.

Volviendo a este taller, estando en etapa preparativos, me pareció una buena idea preguntarles a ustedes, cuales eran sus dificultades más grandes a la hora de trabajar con mandalas, y estas fueron algunas de sus respuestas:

"Creo que me falta de creatividad" 

"No se como empezar"

"Siempre me salen todos muy parecidos, nose como lograr algo distinto"

"Me cuesta decidir por donde ir, como que quiero hacer todo y me pierdo"

"Me cuesta crear algo de la nada, siempre termino copiando"

"La comparación, siempre me gustan mas los de otras personas que el mio" 

"La falta de confianza, sentir que no lo hago bien"

"No me llegan las ideas" 

"Puedo dibujar sin problemas, mi tema son los colores"

"Me cuesta la combinación de colores, sin darme cuenta, siempre termino usando los mismos"

Y muchisisisimas más, elegí las de arriba porque engloban problemáticas comunes entre un montón de ustedes, pero me faltaba indagar un poco mas, asi que tambien les pregunte: que les gustaría mejorar? y esto fue lo que me dijeron:

"Dejarme llevar, a veces me estreso para que me salga perfecto"

"Tener una idea clara y concreta, y dejarme llevar sin presión"

"Poder plasmar lo que mi cerebro piensa"

"No ponerme obsesiva y tardar un año con cada obra"

"Tener más soltura"

"La simetría al dibujar, que me salgan todas las figuras iguales"

"Mis terminaciones y delineados, la prolijidad"


 

Después de leer cada una de sus respuestas, traté de pensar cual era el hilo más grueso del tejido, cuál era la problemática que calaba más hondo y estaba por detrás de casi todas nuestras dificultades, y llegue a la conclusión de que era la falta de un propósito claro, de una intención precisa en el hacer, un faro que oriente y facilite nuestra búsqueda y elecciones, y así con esta idea, me propuse armar este taller. 


 

En las clases que conforman este taller, no solo aprenderás todas las herramientas técnicas para crear tus mandalas, sino que además exploraremos todo lo necesario para encarar un proceso creativo con una intención clara y definida.


 

Partiendo de la pregunta "para qué estoy haciendo esto", definiremos nuestra intención y crearemos un mapa mental con la ayuda de referencias que nos ayuden a darle forma a nuestra idea. Una vez que tengamos el rumbo definido, pasaremos a decidir qué es lo que nos será de utilidad, y que no. Haremos una limpieza de ideas, y nos quedaremos solo con aquello que nos facilite plasmar nuestra intención para finalmente darle un soporte material.


 

Para el proyecto final de este seminario vamos a crear de principio a fin un mandala intencionado. Todo lo que hagamos, desde la estructura de la que partiremos, las formas que habremos de elegir hasta la paleta de colores y la forma en que habremos de pintarlo estará atravesado por esta intención que hemos establecido desde el comienzo.


 

No importa si nunca creaste nada, pintaste, dibujaste o no, tampoco importa tu edad, tu profesión, ni tu conocimiento previo. Este taller es una llave, y una MUY PODEROSA, capaz de abrirte la puerta hacia el infinito que te habita, pero como todo en esta vida depende SOLO DE TUS GANAS, y si llegaste hasta acá creeme que estas MAS QUE LISTA


 

Ahora que te conté todo esto, te dejo la grilla de contenidos:



Contenidos:

Presentación.

Introducción

 -El mundo de los mandalas

 -Una herramienta para la transformación

 -Crear con intención

 -El ritmo como parte del proceso

 -Algo de qué hablar: el perfeccionismo


Primeros pasos

 -El esqueleto, pisos y porciones

 -Esqueletos pares

 -Esqueletos impares

 -Energía de introversión/ expansión  

 -Funciones simbólicas del 1 al 9 


Trabajando con la forma

-Tipos de Forma

-Curvas

-Rectas

-Free Hand (mano libre)

-Ritmo y ejercicio


El mundo del color

 -Colores primarios, secundarios, terciarios

 -Colores frios/cálidos

 -Lo importante de animarse a mezclar

 -Inspiración cromática


PIntar con acrílico

-Propiedades del acrílico

-Pinceles. Bases y líneas. 


Crear con intención, proyecto final

-La intención moldea el proceso 

-El para qué? 

-Apuntar la flecha. Búsqueda de referencias

-A crear


cualquier consulta, puede escribirme a miamaloca@gmail.com

SEMINARIO ONLINE. Aprende a crear MANDALAS desde cero.

$19.900,00

10% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Mandalas desde cero: crear con intención

Cuando me senté para bajar a papel los contenidos que tenía en mente para este seminario sabía que mi deseo era ir un paso más allá de lo que había sido mi primer seminario sobre mandalas.

No es que el anterior estuviera mal o incompleto, pero conforme fueron pasando los años, fruto del intercambio con ustedes, me di cuenta que faltaba tocar algo primordial, que quizás enfocada en los aspectos más técnicos, había pasado por alto y esto era: La intención al crear, el para qué?

Hay infinitos motivos para poner en movimiento nuestra maquinaria creativa, nos mantiene vitales, ayuda a desarrollar y mantener activas nuestras funciones cognitivas, nos posibilita conocernos mejor y desde otro lugar, nos proporciona diversos medio de expresión por donde trabajar nuestras emociones, estados y sentires y podría seguir, casi hasta el infinito diría, hablando de los beneficios de mantener activa nuestra creatividad.

Volviendo a este taller, estando en etapa preparativos, me pareció una buena idea preguntarles a ustedes, cuales eran sus dificultades más grandes a la hora de trabajar con mandalas, y estas fueron algunas de sus respuestas:

"Creo que me falta de creatividad" 

"No se como empezar"

"Siempre me salen todos muy parecidos, nose como lograr algo distinto"

"Me cuesta decidir por donde ir, como que quiero hacer todo y me pierdo"

"Me cuesta crear algo de la nada, siempre termino copiando"

"La comparación, siempre me gustan mas los de otras personas que el mio" 

"La falta de confianza, sentir que no lo hago bien"

"No me llegan las ideas" 

"Puedo dibujar sin problemas, mi tema son los colores"

"Me cuesta la combinación de colores, sin darme cuenta, siempre termino usando los mismos"

Y muchisisisimas más, elegí las de arriba porque engloban problemáticas comunes entre un montón de ustedes, pero me faltaba indagar un poco mas, asi que tambien les pregunte: que les gustaría mejorar? y esto fue lo que me dijeron:

"Dejarme llevar, a veces me estreso para que me salga perfecto"

"Tener una idea clara y concreta, y dejarme llevar sin presión"

"Poder plasmar lo que mi cerebro piensa"

"No ponerme obsesiva y tardar un año con cada obra"

"Tener más soltura"

"La simetría al dibujar, que me salgan todas las figuras iguales"

"Mis terminaciones y delineados, la prolijidad"


 

Después de leer cada una de sus respuestas, traté de pensar cual era el hilo más grueso del tejido, cuál era la problemática que calaba más hondo y estaba por detrás de casi todas nuestras dificultades, y llegue a la conclusión de que era la falta de un propósito claro, de una intención precisa en el hacer, un faro que oriente y facilite nuestra búsqueda y elecciones, y así con esta idea, me propuse armar este taller. 


 

En las clases que conforman este taller, no solo aprenderás todas las herramientas técnicas para crear tus mandalas, sino que además exploraremos todo lo necesario para encarar un proceso creativo con una intención clara y definida.


 

Partiendo de la pregunta "para qué estoy haciendo esto", definiremos nuestra intención y crearemos un mapa mental con la ayuda de referencias que nos ayuden a darle forma a nuestra idea. Una vez que tengamos el rumbo definido, pasaremos a decidir qué es lo que nos será de utilidad, y que no. Haremos una limpieza de ideas, y nos quedaremos solo con aquello que nos facilite plasmar nuestra intención para finalmente darle un soporte material.


 

Para el proyecto final de este seminario vamos a crear de principio a fin un mandala intencionado. Todo lo que hagamos, desde la estructura de la que partiremos, las formas que habremos de elegir hasta la paleta de colores y la forma en que habremos de pintarlo estará atravesado por esta intención que hemos establecido desde el comienzo.


 

No importa si nunca creaste nada, pintaste, dibujaste o no, tampoco importa tu edad, tu profesión, ni tu conocimiento previo. Este taller es una llave, y una MUY PODEROSA, capaz de abrirte la puerta hacia el infinito que te habita, pero como todo en esta vida depende SOLO DE TUS GANAS, y si llegaste hasta acá creeme que estas MAS QUE LISTA


 

Ahora que te conté todo esto, te dejo la grilla de contenidos:



Contenidos:

Presentación.

Introducción

 -El mundo de los mandalas

 -Una herramienta para la transformación

 -Crear con intención

 -El ritmo como parte del proceso

 -Algo de qué hablar: el perfeccionismo


Primeros pasos

 -El esqueleto, pisos y porciones

 -Esqueletos pares

 -Esqueletos impares

 -Energía de introversión/ expansión  

 -Funciones simbólicas del 1 al 9 


Trabajando con la forma

-Tipos de Forma

-Curvas

-Rectas

-Free Hand (mano libre)

-Ritmo y ejercicio


El mundo del color

 -Colores primarios, secundarios, terciarios

 -Colores frios/cálidos

 -Lo importante de animarse a mezclar

 -Inspiración cromática


PIntar con acrílico

-Propiedades del acrílico

-Pinceles. Bases y líneas. 


Crear con intención, proyecto final

-La intención moldea el proceso 

-El para qué? 

-Apuntar la flecha. Búsqueda de referencias

-A crear


cualquier consulta, puede escribirme a miamaloca@gmail.com

Mi carrito